La casa QV se organiza en un solo nivel, a partir de un esquema en planta quebrada en tres barras perpendiculares entre si que configura distintos ámbitos según los diferentes tipos de requerimientos de uso por parte del usuario. Esta decisión proyectual permite liberar el centro del terreno y generar una apertura hacia el mismo, a la vez que permite consolidar los laterales del terreno constituyendo un límite material con los vecinos linderos.
El eje de acceso y principal, el cual aloja las funciones más públicas de la vivienda y contiene el hall de recepción, el living comedor y la cocina con comedor diario, se vincula a su vez con el eje privado de circulaciones, que contiene dos dormitorios alineados en fila, siendo el ultimo la suite principal. Tiene a su vez la posibilidad de ocuparse, como un tercer dormitorio, un vacío que hoy se constituye en patio lateral de asoleamiento.
En el otro extremo de la vivienda y paralelo al eje privado, se ubica el segundo eje publico el cual desde el frente de la misma y orientado hacia el fondo del terreno, aloja un patio con jardín que hace las veces de limite entre el exterior y el interior, y consecutivamente el área de esparcimiento exterior que incluye comedor y sector parrilla, rematando en un solárium con piscina.
Enlazando todo el conjunto volumétrico, se encuentra el plano de hormigón que oficia de semicubierto en diversos sectores, siendo también intervenido mediante operaciones de sustracción en sectores que conforman patios al frente y en ambos laterales del mismo.
Respecto a la fachada, la búsqueda proyectual consistió en generar una imagen en extremo delicada, pero con personalidad. Forma parte de la paleta de materiales la piedra serrana, el hormigón visto y el revoque tradicional crudo.
Desarrollamos obras con diseño innovador y estamos comprometidos con generar un impacto positivo en la ciudad, la sociedad y la calidad de vida de sus habitantes. Contactanos y con gusto te asesoraremos